PROYECTO DE UNA SEMANA
Aspectos
generales que deben de existir:
Características
de los alumnos: Colegio
de clase media, los alumnos a los cuales irán dirigidas las
actividades serán de 4 años, trabajaremos con 25 alumnos sin
necesidades especificas importantes a destacar.
Temática
que se trabaja durante esa semana: Medio
natural
Visión
general de la semana:
Horas
|
Lunes
|
Martes
|
Miércoles
|
Jueves
|
Viernes
|
9:00-9:30
|
Ordenar
|
Ordenar
|
Ordenar
|
Ordenar
|
Ordenar
|
Manualidades
|
Inglés
|
Aprendiendo con el medio ambiente |
Matemáticas
|
Música
|
|
11:00-12:00
|
Comer
|
Comer
|
Comer
|
Comer
|
Comer
|
12:00-13:00
|
Educación física
|
Rincón
|
Lengua
|
Rincón
|
Educación Física
|
13:00-14:00
|
Relajación
|
Rincón
|
Educación Física
|
Rincón
|
Relajación
|
Desarrollo
concreto de la semana:
LUNES
9:00-
9:30; Los niños llegan al colegio colocan sus abrigos, hacemos una
pequeña asamblea y se preparan para un día de colegio.
9:30-11:00;
Realizaremos una clase de manualidades donde podrán dar rienda
suelta a su imaginación.
11:00-12:00;
Los niños almuerzan
13:00:14:00;
Realizaremos una clase de relajación
MARTES
9:00-
9:30; Los niños llegan al colegio colocan sus abrigos, hacemos una
pequeña asamblea y se preparan para un día de colegio.
9:30-11:00;
Realizaremos una clase de inglés para aprender otros idiomas.
11:00-12:00;
Los niños almuerzan
12:00
a 14:00; Trabajaremos por rincones de aprendizaje:
Rincón
1:
Rincón de la naturaleza: Adivina
como cuido mi planta
Responsabilizar en la
práctica de hábitos para mejorar nuestro entorno.
Adquirir ciertas
responsabilidades (regar las plantas, recoger papeles y desperdicios
del patio y aula, no ensuciar…).
Llevar a la práctica,
técnicas para el cuidado del medio ambiente.
El profesor imprimirá
de los archivos Word las láminas que indican acciones correctas e
incorrectas con respecto a las plantas. Entregar a cada niño un
modelo. Los niños observarán las ilustraciones de la lámina.
Iremos mostrando cada una de las situaciones y los niños
observándolas en su lámina dirán lo que ven en ellas y dirán si
las acciones presentadas son correctas o incorrectas. Formar grupos
de 6, y colocar dos sillas por grupo, separadas, una de otra 5
metros, aproximadamente. Los niños de cada grupo se colocan en fila
detrás de una de las sillas y en la otra las imágenes de las
acciones positivas que hemos comentado, se colocan tantas como niños
forman el grupo, aunque éstas se repitan.
Rincón
2:
Rincón de reciclaje
pájaro de cartón
Se les habla a los niños
de la importancia que tiene reciclar y elaboraran sus propios
juguetes con materiales reciclados que ellos mismos se encargarán de
buscar.
-Cajas de cartón
-Botes de plástico
-Cajas de cerillas
-Envases de yogures
-Periódicos revistas
-Bandejas de corcho
-Papeles decorativos
Llevar a la práctica,
técnicas para el cuidado del medio ambiente, hábitos de limpieza,
orden y respeto hacia el medio ambiente, favorecer que los niños
aprendan a reutilizar los materiales que desechamos en nuestra vida
cotidiana, concienciar a los niños sobre la importancia de
reciclar...
Rincón
3:
Rincón lógico-matemático
Se desarrolla su
capacidad de adquirir métodos matemáticos básicos (suma),
su capacidad de observación y distinción de semejanzas y
diferencias se les presenta a los niños
diferentes fichas de animales, en ellas aparecerá un numero
determinado de animales y las deberán unir con su compañera.
Rincón
4:
Experimento
con niños: El volcán en erupción
Se
elaborará una maqueta de un volcán, con una botella de plástico
la cual se cubrirá con arena o arcilla simulando una pequeña
montaña, en su interior se colocan dos cucharadas de bicarbonato de
sodio y dos cucharadas también de jabón líquido y una cucharada de
colorante para comidas, de color rojo. Una vez echo esto se le añaden
dos vasos de vinagre y solo toca esperar. Se puede apreciar como
nuestro volcán entra en erupción.
Se
desarrolla su interés por el mundo natural, su imaginación y
creatividad
MIÉRCOLES
9:00-
9:30; Los niños llegan al colegio colocan sus abrigos, hacemos una
pequeña asamblea y se preparan para un día de colegio.
9:30-11:00;
Realizaremos una asamblea y a continuación una salida al patio donde
crearemos espacios limpios donde los niños aprendan sobre el
reciclaje.
11:00-12:00;
Los niños almuerzan
12:00-13:00;
Realizaremos una clase de lengua donde potenciaremos sus habilidades
lingüísticas.
JUEVES
9:00-
9:30; Los niños llegan al colegio colocan sus abrigos, hacemos una
pequeña asamblea y se preparan para un día de colegio.
9:30-11:00;
Realizaremos una clase de matemáticas para dar a conocer las
habilidades numéricas.
11:00-12:00;
Los niños almuerzan
12:00
a 14:00; Trabajaremos por rincones de aprendizaje:
Rincón
1:
Rincón de plástica
Favorecer la
expresión plástica y la utilización de materiales. Los niños
saldran a la calle y buscaran hojas secas, después dibujarán
arboles y pegaran las hojas secas encima del arbol dibujado. Cuando
ese proceso acaben decorarán el folio, le prondrán un titulo y lo
utiliceremos para portada de un libro.
Rincón
2:
Rincón del
Lenguaje-Biblioteca
Desarrollar la
imaginación, expresión lingüística, la estética y la
representación por medio del lenguaje. Cogeremos un libro ilustrado
cada niño, como somos 4 habrá 4 libros diferentes unos sobre las
plantas, otro sobre los animales, otro sobre las estaciones del año
y otro sobre como cuidar el medio ambiente. Se irán turnando los
libros y todos ellos aprenderán sobre todo eso.
Rincón
3:
Rincón de la naturaleza
Favorecer la
observación y la experimentación de objetos, fenómenos y seres que
le rodean como será la experimentación de la arena.
Los niños harán
grupos de dos y unos tendrán un embudo y arena seca y otro grupo de
dos tendrá otro embudo y arena mojada. Los niños tendrán que
observar como la arena mojada no pasa y la arena seca si.
Rincón
4:
Rincon del
juego simbólico
Desarrollar la
capacidad de representación, reproduciendo actividades y situaciones
de la vida cotidiana como es un supermercado. En él unos serán los
dueños del supermercado y otros los compradores y luego viceversa,
los niños trabajaran con los alimentos, habrá frutas y verduras y
productos pre elaborados y aprenderán los tipos de alimentos que
vienen del medio natural. Los niños cogerán los que ellos crean que
son (frutas y verduras) , los compraran y al final irán con la cesta
hasta su profesara la que les dirá que tipos de alimentos son
correctos y cuales no.
VIERNES
9:00-
9:30; Los niños llegan al colegio colocan sus abrigos, hacemos una
pequeña asamblea y se preparan para un día de colegio.
9:30-11:00;
Realizaremos una clase de música donde pondremos a prueba sus
habilidades musicales.
11:00-12:00;
Los niños almuerzan
12:00-13:00;
Realizaremos la ficha que viene a continuación:
13:00:14:00;
Realizaremos una clase de relajación
Evaluación:
La
evaluación la realizaremos siguiendo la siguiente tabla
EVALUACIÓN DE LAS SESIONES |
SÍ
|
NO
|
A VECES
|
Se han cumplido los objetivos. | |||
La metodología ha sido la adecuada. | |||
Los estilos de enseñanza han sido los adecuados. | |||
Las tareas de han sido las adecuadas. | |||
El material utilizado ha ayudado. | |||
El tiempo de la sesión ha resultado adecuado. | |||
El espacio ha ayudado. | |||
La actitud de los alumnos/as ha sido la adecuada. | |||
La actitud del profesor/a ha sido la adecuada. | |||
Observaciones:
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario